martes, 10 de noviembre de 2015

REDONDEO DE NÚMEROS

REDONDEO DE NÚMEROS

El redondeo es el proceso mediante el cual se eliminan cifras significativas de un número a partir de su representación decimal, para obtener un valor aproximado. Se simboliza con ≈. Por ejemplo 2,95 ≈ 3 o √2 ≈ 1,414 . Se utiliza con el fin de facilitar los cálculos. Como desventaja, al calcular con valores aproximados se acumulan errores de redondeo que pueden hacer variar significativamente el valor estimado obtenido respecto del valor real.
Resultado de imagen para reglas basicas del redondeo

REGLAS BÁSICAS PARA EL REDONDEO DE NÚMEROS

  •  Si el dígito a eliminar es menor que 5, el dígito anterior no se modifica.

Ejemplo: 12,612. Redondeando a 2 decimales deberemos tener en cuenta el tercer decimal:

12,612= 12,61.
  •   Si el dígito a eliminar es mayor o igual que 5, el dígito anterior se incrementa en una unidad.

Ejemplo: 12,618. Redondeando a 2 decimales deberemos tener en cuenta el tercer decimal:

12,618= 12,62.
Ejemplo: 12,615. Redondeando a 2 decimales deberemos tener en cuenta el tercer decimal:

12,615= 12,62.


  •  Si el dígito a eliminar es 5, seguido de dígitos distintos de 0, el dígito anterior de 5 se incrementa en una unidad.
          Ejemplo: 4,8549. Reondear a 2 cifras significativas:
         
   4,8549 = 4,9

  • Si el dígito a eliminar es 5, seguido de dígitos ceros, el dígito anterior de 5 si es impar se incrementa en una unidad
          Ejemplo: 155,1750. Redondear a 5 cifras significativas:

155,1750 = 155,18

  • Si el dígito a eliminar es 5, seguido de dígitos cero, el dígito anterior de 5 si es par no se modifica.
          Ejemplo: 20,16500. Redondear a 4 cifras significativas:

20,16500 = 20,17


5 comentarios: