martes, 20 de octubre de 2015

Química Simple y Sencilla

¿Qué es Química?

Resultado de imagen para imagenes de quimicaLa química es la ciencia que estudia las diferentes formas y estructuras de la materia, sus propiedades, los procesos de transformación de la misma, las leyes que rigen esos cambios y los usos a que se pueden destinar los distintos materiales. Es muy frecuente que a la química se le considere la ciencia central, ya que para los estudiantes de biologíafísica,geologíaecología y otras disciplinas, es esencial tener un conocimiento básico de la química.



CLASES DE QUIMICA

Resultado de imagen para imagenes de quimica
Existen 5 clases de Química:
1) Química Orgánica
2) Química Analítica
3) Química Física
4) Química Inorgánica
5) Bioquímica






 CLASES DE QUÍMICA
1) Química Orgánica o del carbono
Resultado de imagen para imagenes de quimica organica La química orgánica es aquella subdisciplina que se encarga de estudiar el carbón y la amplia diversidad de moléculas que, al contener carbono, forman enlaces covalentes de carbono a carbono y de carbono e hidrógeno u otros heteroátomos, es decir la química de la vida misma. La química orgánica examina las estructuras y el comportamiento de estas moléculas, compuestas por unos pocos tipos de numerosos átomos, como el carbono (C)hidrógeno (H)oxígeno (O) ,nitrógeno (N).
2) Química Analítica
En el caso de la química analítica, hablamos de la rama que se encarga del estudio de la composición química de los materiales o muestras, mediante diversos mecanismos, en el laboratorio. Básicamente, se encarga de la identificación y la cuantificación de los materiales en una mezcla o compuestos químicos determinados. Cabe mencionar que, a su vez, la química analítica se divide en química analítica cuantitativa y química analítica cualitativa, siendo los químicos analíticos quienes realizan, supervisan e interpretan cada análisis químico.


3) Química Física
Esta particular subdisciplina de la química es mejor conocida por el nombre de fisicoquímica, pero no debe confundirse con la física química, ya que esta última es un subdisciplina de la física. Aclarado ésto, mencionemos que la química física o fisicoquímica es aquella que estudia la materia basándose que propiedades físicas, es decir, las formas o los modos en los que los principios físicos fundamentales gobiernan el comportamiento de los átomos, las moléculas y el resto de los sistemas químicos.

Resultado de imagen para quimica fisica




4) Química Inorgánica
Contrario a la química orgánica,  se considera química inorgánica a la cual se encarga del estudio químico fuera del carbono. No obstante, el carbono es muy importante para los compuestos químicos inorgánicos de todas maneras, por ello existe también la química organometálica, que se encarga del estudio de todos aquellos materiales que presentan un enlace entre un átomo de carbono y un átomo metálico, de su síntesis y de su reactividad.

5) Bioquímica
La bioquímica es la que se encarga del estudio de cada uno de los procesos químicos subyacentes a todo sistema biológico básico, es fundamental en el desarrollo de la biotecnología y también resulta de enorme utilidad en medicina, el estudio del cambio climático y las ciencias experimentales. Justamente, labioquímica es una ciencia de experimentación, fuertemente relacionada con la práctica y el desarrollo del conocimiento a partir de la experiencia. 

Resultado de imagen para bioquimica
6) Otros tipos de Química

Resultado de imagen para agroquimica
Otras subdisciplinas de la química que pueden citarse son la de la química de polímeros, que se encarga del estudio y la producción de síntesis químicas y las propiedades de los polímeros; la cinética química, que es una rama de la fisicoquímica y se encarga del estudio de la rapidez de las reacciones y los eventos moleculares; la termodinámica química, otra rama de la fisicoquímica que estudia las transformaciones de energía calorífica en las reacciones químicas; la electroquímica, que estudia la transformación de la energía eléctrica y la energía química en las conducciones, la química industrial, la agroquímicananoquímica, geoquímica, nuclear y teórica, entre varias otras más.
Sin duda alguna, la química es uno de los grandes pilares de las ciencias y hay mucho, pero mucho de interesante dentro de su vasto universo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario